La restauración ambiental de una zona degradada por unas antiguas canteras como es el Parque de las Canteras, en La Zubia, se integra en el proyecto Bosques Huella Verde, que nace de la unión del movimiento Huella Verde de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada junto la empresa IDEA, Servicios Educativos, Culturales y Ambientales.
- El bosque que se quiere restaurar no es cualquier bosque, se quiere crear un ecosistema mediterráneo, diverso en especies y portes de especies vegetales usadas.
- De manera participativa y cercana. De forma tradicional/artesanal con voluntariado como forma de crear conciencia y vínculos con un espacio cercano. Es importante que los participantes puedan visitar y disfrutar el bosque que entre todos estamos creando, pues está en el borde del área metropolitana de Granada.
- Con un alto valor educativo-sensibilizador, pues la creación incluye formación a los voluntarios/as, pero también muestra un ejemplo positivo a la sociedad.
- Reforestar es más que plantar árboles. Una reforestación como ésta incluye actuaciones complementarias como evitar la erosión limpiar el bosque (la basuraleza), mejorar la fauna de los bosques, e intentar tener una visión global del entorno que queremos recuperar.
- Además esta zona recuperada formará parte del Anillo Verde de Granada, otra iniciativa que está en marcha dentro del movimiento Huella Verde de Granada.
Plantación de la empresa Jumadi
Ya se han sumado 3 empresas a esta iniciativa (que sigue abierta) creándose los Bosques Hammam Ál Andalus, Emasagra y Jumadi, tres Bosques La Huella Verde con los que se han plantado ya 637 encinas con casi 150 personas.
Esta próxima primavera se inicia la creación de una charca temporal que servirá de apoyo a toda la fauna. También se inicia la colocación de cajas nidos para pájaros que ayudarán a apoyar y reforzar las poblaciones de estas aves. En otoño llegarán el resto de especies a estos bosques, desde otras especies de porte arbóreo hasta humildes aromáticas.
Los Bosques La Huella Verde no es un proyecto aislado del movimiento Huella Verde, ya que, por ejemplo, está cediendo también recursos adicionales, como las plantas, para apoyar otras reforestaciones participativas que se están realizando en parcelas cercanas.
Plantación de la empresa Hammam Ál Andalus
La Huella Verde de Granada comenzó como un “movimiento” y cada vez, estamos muy contentos de poder decir que vamos dando pasos cada vez más consistentes.
𝐍𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐮𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐭𝐚 𝐁, todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad ♻