Certificado de sostenibilidad

Sello La Huella Verde

Certificado de sostenibilidad

Sello La Huella Verde. Un distintivo para las organizaciones que aspiran a diferenciarse por su modelo de gestión sostenible.

Concebido como acción de impacto y reconocimiento, La Huella Verde impulsa la creación del Sello Huella Verde, como marco de referencia e inspiración para organizaciones que han emprendido un camino por y hacia la sostenibilidad.

Con una marco medible y comparable de referencia basado en indicadores clave, las organizaciones que quieran comprometerse con un modelo de desarrollo sostenible como el único de los modelos posibles, cuentan con la oportunidad de diferenciarse con su modelo de gestión. El sello Huella Verde implica un movimiento en constante evolución, que contempla para las organizaciones, diferentes niveles, que se determinarán en función del grado general que demuestre cada establecimiento en sus actividades.

Como valor añadido, el sello, además de un distintivo, cuenta con una propuesta de impacto social y natural. Y es que las empresas que se certifiquen pueden hacer uso compensando las propias emisiones que generan.

Las organizaciones con un propósito de contribuir a crear, en el presente, el Por-Venir, implementando, alineando su visión y modelo de negocio, con principios de gestión social y medioambientalmente responsables, serán organizaciones con nuevos valores de gestión asociadas a sus marcas; con capacidad no solo para crear este Por-Venir, sino para anticiparse al entorno normativo que regulará en este sentido.

Requisitos para obtenerlo

El Sello Huella Verde es un distintivo para las organizaciones que aspiran a diferenciarse por su modelo de gestión sostenible con un marco medible y comparable de referencia basado en indicadores clave.

Para iniciar el proceso de obtención del distintivo, tan solo hay que cumplimentar la solicitud de certificación, disponible en la página web de Cámara Granada, y enviarla a: amolinero@camaragranada.org

El proceso de certificación implica el reconocimiento de diferentes niveles, que se determinarán en función del grado general de cumplimiento que demuestre cada establecimiento en sus actividades.

Nivel Básico – Sello LHV

Nivel Medio – Sello LHV Premium

Nivel Alto – Sello LHV Excellence

En el transcurso del proceso de obtención del distintivo, se observan, identifican y miden indicadores cuantitativos y cualitativos de interés como como:

  • Compromiso con el cambio climático
  • Huella de carbono
  • Adhesiones a redes o pactos de referencia
  • Sostenibilidad energética e hídrica y gestión de residuos
  • Formación
  • Innovación

Infórmate de cómo conseguir el sello

Periodo de vigencia

La vigencia establecida para el mantenimiento del Sello tiene un período de doce meses a partir de la fecha de su ratificación. Al término de este período se hará una revisión de las condiciones de la organización.

Al obtener el sello huella verde

Las organizaciones con un propósito de contribuir a crear, en el presente, el Por-Venir, implementando, alineando su visión y modelo de negocio, con principios de gestión social y medioambientalmente responsables, serán organizaciones con nuevos valores de gestión asociadas a sus marcas; con capacidad no solo para crear este Por-Venir, sino para anticiparse al entorno normativo que regulará en este sentido.

Compensación de la huella de carbono

proyecto-bosque-mediterraneo-huella-verde-granada

Como valor añadido, el sello, además de un distintivo, cuenta con una propuesta de impacto social y natural. Y es que las empresas que se certifiquen pueden hacer uso compensando las propias emisiones que generan, gracias a la posibilidad ofrecida por el Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno que contempla la inscripción de las compensaciones de huellas de carbono provenientes de los proyectos de absorción de dióxido de carbono, o de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero realizadas por un tercero.

Las organizaciones reconocidas con el sello La Huella Verde compensarán sus emisiones, contribuyendo al proyecto de compensación y creación de sumideros de CO2 del Movimiento, en el marco de actuación del Anillo Verde de Granada, fruto de la colaboración de la Fundación Plant For The Planet y el Ayuntamiento de Granada; y que contempla actuaciones de impacto en la Lancha del Genil.

SOCIOS FUNDADORES E INSTITUCIONES